Centro de Rehabilitación Integral

Mi foto
Castelar, Buenos Aires, Argentina

jueves, 7 de junio de 2018

Nuestras Instalaciones


















Fisioterapia Estética


  • Depilación Definitiva Láser Soprano (DepiLaser Castelar)
  • Masoterapia (masaje relajante, descontracturantes)
  • Drenaje linfático manual 
  • Vendas Frías
  • Electroestimulacion (glúteos, abdomen, piernas)
  • Criolipolisis
  • Tratamientos Faciales (Higiene facial, Peeling químico o mecánico, antiage, acné, etc.)
  • otros.


·        Mesoterapia:
Se puede definir como el uso de distintas técnicas de masaje con fines terapéuticos para el tratamiento de enfermedades y lesiones.
En la actualidad se coincide en definir al masaje como "una combinación de movimientos técnicos manuales o maniobras realizadas armoniosa y metódicamente, con fines higiénico-preventivos o terapéuticos, que al ser aplicado con las manos permite valorar el estado de los tejidos tratados.

Existen varios tipos de masajes:

ü  Masaje circulatorio
ü  Masaje deportivo

ü  Masaje estético
ü  Masaje de relajación o sedativo
ü  Masaje descontracturante

·        Drenaje linfático

Es un masaje suave que favorece la mejora de la circulación y evita que la linfa se acumule. Esto se debe a que el sistema linfático, sobre el que se basa este tipo de drenaje, actúa como filtro para eliminar cierto tipo de residuos que pueden acabar dañando el organismo.













FisioPilates


En C.R.I.F.K, Fisiopilates es un sistema de educación corporal muy completo, en el que se trabaja el cuerpo como un todo. Ejercicios que buscan el estiramiento, la flexibilidad y la tonificación a nivel muscular sin olvidarse de los pequeños músculos profundos. 

·         Algunas características del método Pilates:

ü  El Pilates trabaja mente y cuerpo
ü  Aporta tanto fuerza como flexibilidad
ü  Se centra en músculos internos, trabaja "de dentro hacia afuera"
ü  Calidad mejor que cantidad
ü  Debe interiorizarse hasta aplicarlo en todas nuestras actividades de la vida diaria

·         Tipos de Pilates

Existen muchos tipos de Pilates, pero sólo 2 fundamentales:

  1. Con máquinas especiales
  2. En suelo, sobre colchoneta.
Ambos tienen los mismos principios.

ü  Pilates Suelo

Se trata de una serie de ejercicios que se practican sobre una colchoneta. Estos ejercicios se caracterizan por buscar el fortalecimiento de los músculos que necesitamos en nuestra vida diaria ya que la finalidad es que el cuerpo se ejercite en contra de la fuerza de la gravedad.
De esta forma conseguimos mejorar nuestra postura, sentirnos más ágiles en los movimientos cotidianos, como levantarnos de un sofá bajo.



ü  Pilates Máquinas

Otro método muy útil y saludable de practicar Pilates es mediante el uso de máquinas.
Las máquinas, a diferencia de la colchoneta, nos permiten, bien facilitar un ejercicio que en la colchoneta nos resulte difícil, o bien, dificultar aquellos que ya podamos hacer con soltura ya que las máquinas poseen una serie de muelles que permiten adaptar cada ejercicio.

Fisioterapia/Kinesiología Pediátrica


La Fisioterapia Pediátrica es la rama enfocada en el tratamiento de las enfermedades de bebés y los niños, tanto las adquiridas durante su corta vida como las enfermedades congénitas, y su principal objetivo es tratar cualquier afección que pueda limitar el desarrollo normal de niño. Con ello se logra la independencia en su futuro.

Entre ellas podemos citar:

  • TORTICOLIS CONGENITA

  • PARALISIS BRAQUIAL OBSTETRICA
  • ESCOLIOSIS
  • CIFOSIS
  • HIPERLORDOSIS
  • PIE PLANO
  • PIE CAVO
  • PIE BOT
  • DEDO EN RESORTE
  • ASISTENCIA RESPIRATORIA
  • LESIONES TRAUMATOLOGICAS
  • OTRAS.


Fisioterapia/Kinesiología Geriátrica


Pérdida de movilidad funcional y mejora de la calidad de vida diaria.

  
El principal objetivo de la Fisioterapia en la tercera edad consiste en dotar de independencia al individuo. Para ello, es fundamental conservar y mejorar la movilidad corporal en la medida de lo posible, lo cual contribuirá a aumentar la calidad de vida de la persona. Brindamos, movilización asistida/ Ejercicios activos de movilidad, estiramiento, flexibilidad/ Talleres de gimnasia/ Pilates, entre otros.

Hay varios factores que pueden limitar la movilidad, tales como deterioro físico, fracturas de cadera, enfermedades adyacentes, factores psicológicos u otros que producen un síndrome de inmovilización prolongada de la persona mayor.

Prevenir es fundamental cuando hablamos de la Tercera Edad, por ello es necesario anticiparse a cualquier tipo de invalidez, que pueden evitarse con un tratamiento a tiempo.

La fisioterapia geriátrica es fundamental tanto como para prevenir como para sanar a personas de edad avanzada.

Fisioterapia/Kinesiología Neurológica


En la fisioterapia neurológica el fisioterapeuta aplica una serie de técnicas encaminadas a tratar las secuelas que se han producido en el paciente como consecuencia de una lesión en el sistema nervioso.

Tras la afectación existe un tiempo de rehabilitación en el que se forman nuevas conexiones (Neuroplasticidad). Por eso mismo, es muy importante estimular, guiar, corregir y facilitar de manera adecuada. Cada lesión y cada paciente son diferentes. Por este motivo, la mejor opción es un tratamiento de rehabilitación individualizado.

En C.R.I.F.K, tratamos una serie de afectaciones neurológicas como la esclerosis múltiple, ACV, el Parkinson, Neuralgias, entre otras.

Utilizamos diferentes técnicas como el masaje terapéutico, movilizaciones pasivas y activas, ejercicios y técnicas específicas (Perfetti, Kabat, etc.).
En las patologías neurológicas es muy importante iniciar el tratamiento lo antes posible.

Fisioterapia/Kinesiología Traumatológica

Entre las diversas dolencias que tratamos, encontramos:

  • Patologías de la columna vertebral
  • Tendinitis, Bursitis, Fascitis, Fracturas, luxaciones y contusiones, hombro doloroso, dolores musculares
  • Recuperación pre y postquirúrgica
  • Disfunción cráneo-mandibular (ATM)
  • Accidentes de tráfico y laborales
 Nuestros profesionales valoraran cada caso en particular, a partir del diagnóstico médico, y desarrollaran un plan de acción terapéutico dirigido a:

  • Aliviar el dolor
  • Reducir la inflamación
  • Recuperar la movilidad
  • Recuperar la funcionalidad del paciente 
En nuestros tratamientos utilizamos diferentes técnicas, en función de las características y las necesidades de cada paciente. Algunas de las técnicas más utilizadas son el masaje terapéutico, la terapia manual, el kinesiotaping, la utilización de ventosas, entre otras.
Además, el Centro dispone de diversos aparatos de última generación necesarios para reducir la inflamación y calmar el dolor, como, por ejemplo, Ultrasonidos, Magnetoterapia, corrientes antiálgicas, Infrarrojos, entre otros.
En particular trabajamos bastante con patologías de la columna vertebral como cervicalgias (dolor de cuello), dorsalgias, lumbalgias, ciatalgia, hernias discales. Cada lesión tiene sus propias particularidades y cada persona manifiesta su lesión de distintas formas. Además de aplicar los tratamientos más tradicionales de la Fisioterapia, nuestros profesionales cuentan con la formación y experiencia necesaria para emplear otras técnicas alternativas.